top of page

Los 5 Mejores Itinerarios de Turismo Aventura Accesible en Puerto Varas

  • Foto del escritor: Jacynthe Boudreau
    Jacynthe Boudreau
  • 23 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

En Puerto Varas, el tema de la accesibilidad universal

en el turismo de aventura nos he importante.

La Región de Los Lagos, ya esta cada años más inclusivo gracias a los trabajos en conjunto de Organizaciones internacionales con empresa local de turismo aventura.

En 2016, se realizó la primera expedición de turismo de aventura inclusiva de Chile : un total de 15 participantes realizaron 17 dias de actividades entre los sectores de Chiloé - Puerto Varas - Estuario Reloncaví y el valle de Puelo. Entre ellos, personas en sillas de ruedas adaptadas, 4 novidentes y 6 con otras limitaciones físicas varias. Todo un desafío ya que para cualquiera, 15 noches de camping nos ponen a prueba. Esta expedicion se pudo realizar gracias a la organización y el conocimiento de la Organisación Belga "Project U-Turn" y a la logística de la empresa Jass Puerto Varas.

Project U-Turn Chile 2016

Nuevas adquisiciones para Puerto Varas en 2018:

2 Sillas de rueda todo terreno

Desde enero 2018, gracias al equipo de Vicente Llona y Gonzalo Urqueta, con el apoyo de la organización Wheel the World, se subvencionó dos sillas de ruedas adaptadas a terrenos de aventuras.

La Joëlette et La Grit

La Joëlette: Senderismo sin esfuerzo para todos!

Desde paseos hasta hazañas deportivas, la version todo terreno de esta silla de rueda permite circular por todas partes, incluyendo los terrenos más estrechos, pedrosos o barrosos.

ideal para todo tipo de limitaciones fisicas.

Joëlette en pleno acción

La Grit libertad: La silla de rueda todo terreno más popular en las Americas. Ideal para toda edad y cualquier nivel mobilidad limitada, que sea en paseo en el bosque nativo o en las playas del sector. Facil de maniobriar, le ayudara en mantenerse activo, entrenando durante sus excursiones al aire libre en buena compania. Ideal para senderos anchos, facilitando la rehabilitación y el entrenamiento en los parques nacionales, en las ciudades y en los mejores senderos de la región.

5 Paseos entretenidos acerca de Puerto Varas

Disfruta de Puerto Varas y sus alrededores utilizando unas de estas dos sillas

durante tu estadia en Puerto Varas.

Estan disponibles sin costo si tomas un tour guiado.

1- Parque Philippi

Excursion corta de una hora y media en el parque municipal para obtener una vista perfecta del lago Llanquihue así que de los volcanes Calbuco y Osorno desde uno de los puntos más altos de la cuidad de las rosas. Utilisando un sendero con subida progresiva hasta el mirador principal, y si te motivas, a la vuelta puedes bajar por la pista de bicicleta de montaña, agregando un poco de adrenalina* a tu paseo :) (*puedes tambien bajar por el mismo sendero más tranqui para disfrutar de la vista)

2- Volcan Osorno - Sendero Paso Desolacion

1 Dia

Bordeando el lago Llanquihue, con una hermosa vista a los volcanes Osorno y Calbuco, llegaremos al sector de la Picadá en las faldas del volcán. Ahí iniciaremos la excursión a +/-1100 msnm con una subida progresiva de 400m. Luego contornearemos el volcán bajando hasta el lago Todos Los Santos. Mientras caminemos, veremos los volcanes Tronador y Puntiagudo, las cumbres nevadas de la Cordillera de Los Andes y las aguas esmeraldas del lago Todo Los Santos. El nombre del sendero ¨Paso Desolación¨ referencia a la baja vegetación de líquenes y arbustos, permitiendo un panorama 360°.

Duración de la caminata: 14 km promedio 6h.

Nivel de dificultad: Moderado a dificil

3- Parque Nacional Alerce Andino

1 día

La caminata comienza en un lugar de conservación del bosque lluvioso Valdiviano. El nombre del Parque Nacional y su emblema es el árbol endémico Alerce, conífero de la familia del Sequoia, nombrado Monumento Nacional de Chile y protegido desde 1970. El sendero, sin mayor subidas, nos permitirá llegar a una hermosa cascada del rio Chaica y a un Alerce de más de 2.000 años.

Según el clima y sus ganas, llegaremos a la laguna Chaiquenes luego de una hora más de subida. Disfrutaremos de un almuerzo campestre en borde agua antes de retornar por el mismo sendero.

Duración de caminata: entre 4h y 6h.

Nivel de dificultad: fácil

4- Expedición Valle Puelo

Varias opciones de itinerarios existen en el Valle Puelo. Varios senderos, generalmente utilizados a caballo por los locales siguen el rio Puelo u otros afluyentes y permiten una circulación facíl con hermosas vistas. Comuniquense con nosotros y segun cuantos dias piensan pasar en el sector, le entregaremos un itinerario personalizado.

5- Expedición Valle Cochamó

Minimó 3 Días

Explora el valle de Cochamó por el paso internacional del León.

Día 1: Transfer desde Puerto Varas a Cochamó. Tomaremos una antigua ruta jesuita que nos llevará hasta el valle. Luego de 6 horas de caminata en el bosque nativo, veremos las paredes de granito de 400 mt de altura en la zona de la Junta.

Opción de dormir en lodge de montaña o acampando.

Día 2: Exploraremos un sendero que nos lleva a una gran cascada. Tambien se puede descansar, nadando en el rio Cochamó y observando los famosos ¨Tobogganes¨, unas cascadas hermosas ubicadas a pocos metros de nuestro campamento.

Día 3: Caminaremos 6 horas de regreso aproximadamente, siguiendo el río abajo hacia el pueblo hasta llegar al camino principal. Aquí nuestro conductor nos recogerá para volver a Puerto Varas.

Horas caminando: promedio 5-6 horas por día

Dificultad: Dificíl

Esta expedición es bastante exigente y se necesita por lo menos 5 acompañantes para su realización.

Le ayudamos en planear sus excursiones y expedicioes

en la Región de Los Lagos

Contacténos por más información: +56 9 65906458 info@jasspuertovaras.com

bottom of page